Cuando ponemos nuestro foco en lo que piensan los demás, en cómo se van a sentir si hago o digo alguna cosa, en lo que van a decir o hacer o en cómo van a actuar,

me puedo preguntar si en realidad no estoy buscando una excusa para no mirarme, una excusa para tener una razón o un motivo de no escucharme, si estoy buscando un culpable genérico (los demás) de mi inacción, de mi parálisis ante lo que siento pienso y quiero.

Si esa pregunta te resuena, puedes valorar lo que te pierdes con ese parálisis, lo just@ o injust@ que estás siendo contigo, lo que te valoras o no, dónde está lo que quieres y sientes. Darte cuenta de que si es cuestión de aguantar ¿hasta cuándo puedes seguir aguantando?, ¿cuándo te toca defenderte a tí?

Si nos comportamos por las consecuencias que puedan tener los demás con lo que hacemos o decimos es muy fácil que vivamos las vidas que los demás quieren para nosotr@s, que vivamos una vida que no es la nuestra ni la que queremos vivir.
A veces se trata de hacer que baje la balanza de lo que puedan pensar los demás (que en realidad no tenemos la certeza de que sea así) y de que suba la balanza de lo que pensamos, de lo que sentimos y de lo que queremos.

Es una manera de empezar a respetarnos, a defendernos, a querernos y a vivir más en paz con nuestros valores y pensamientos internos.

http://www.aprendoaser.com/contactar
#AprendoaSER #Aprende #Pienso #Quiero #Coaching



joanmanel1

Joan Manel Castillo,

Coach Profesional Certificado por ASESCO, CPC Num. 11064
Máster en PNL por la AEPNL