que de esa manera lo solucionamos o que ahora no es el momento y mejor hacer esto que nada.
No dejan de ser excusas o autoengaños para evitar un mal rato, un momento o una conversación incómoda, es una forma de eludir la responsabilidad que tenemos para defendernos, para actuar en concordancia con nuestros valores y para cerrar una situación que nos ocupa mucho espacio en nuestros pensamientos y que no queremos que sea así.
Si lo analizamos con perspectiva, en realidad lo que estamos consiguiendo es lo opuesto que queremos ya que no conseguimos dejar de sufrir, y por mucha distancia que podamos poner, (cambio de ciudad, de país, de trabajo, etc.), este sufrimiento nos persigue, va allá donde vayamos, llegando muchas veces a repetirse una y otra vez, y aunque nos demostramos que no es una cuestión de distancia, seguimos huyendo.
Para dejar de sufrir, muchas veces es necesario afrontar nuestra responsabilidad, lo que depende de nosotros para solucionarlo, para que no se repita, para estar en paz, quizás no obtengamos las respuestas que queremos, lo que sí que obtendremos es la tranquilidad de soltarlo, de que deje de ocuparnos espacio en nuestros pensamientos, nos dará la libertad de tomar nuestras propias decisiones en lugar de que las tomen nuestros miedos o incomodidades por nosotr@s.
http://www.aprendoaser.com/contactar
#AprendoaSER #Afronta #Libérate #Coaching

Joan Manel Castillo,
Coach Profesional Certificado por ASESCO, CPC Num. 11064
Máster en PNL por la AEPNL